miércoles, febrero 06, 2008

Xornáes Porter&Stout: Marston's Oyster Stout

Nel Llondres del sieglu XIX, tomar cerveces Porter y Stout acompangaes d'ostres nun yera ni dificil ni caro. L'estuariu del Támesis, entre otros, taba plagáu d'elles y yeren algo normal, hfasta repunaben de tantes como había. La combinación fué tan perfecha que empezó a estendese por toa Gran Bretaña y esti tipu de cerveces pasaron a ser consideraes como'l maridaxe ideal pa mariscos de varios pelaxes. Nes páxines de la CAAC podéis atopar un poco de la hestoria de les nomáes stout d'ostra. Los tiempos cambien y güey en día les ostres son artículo de lujo y los restaurantes finos de mediu mundu sirvenles acompañaes del exclusivu Black Velvet- un combináu fechu a base de Guinness y champán francés muy fríu. A mi faeseme la boca agua, ¿A vosotros? Haiga salú//Back in the 19th Century the Thames' estuary was really rich in oyster. As a cheap meal it was really commmon to served a pint of porter or stout alongside a big plate full of oyster. The conventional combination soon evolved becoming very popular and still nowdays stouts are considering the perfect match to lobsters, oysters, clams and other seafood. Today oysters are rare and expensive and they are considered as a delicacy. In some exclusive restaurants around the world oysters are paired with the delicious Black Velvet- a cocktail made by mixing Guinness' dry stout and chilled French champagne,- mouthwatering isn't it?.You can read more about the interesting story of the Oyster Stout at Caac Blog

Marston's Oyster Stout
Tipo: Stout
Fermentación: Alta
Alcohol: 4,5%Brewery: Marston's Breweries. Burton Upon Trent,U.K

Cata:Lo primero decir que a pesar del nombre esta cerveza nun lleva ostres na so fabricación. Otres recetes que si les lleven usenles como clarificante y afinaor, pa eliminar impureces. El color d'esta cerveza ye prietu intensu, con una espuma casi blanca, densa y duradera. Los arumes a torrefactáu, chocolate prieto y pan quemao son muy finos. Na boca la cerveza ye sedosa, de tragu intensu. Llenasete la boca col sabor del café escuru, del chocolate, y aparez tamien un toque a madera muy ricu que xuníu al amargore del lúpulo, faen d'esta cerveza una peragradable experiencia.//No oysters have been added during the brewing process but the name remains related to the good pairing this beer makes with seafood. Intense dark in appearance with a whitish creamy lasting head. The smell of roasted coffee, dark chocolate and hops are mixed with a slight hint of wood. In mouth is soft and intense, wih the flavours of black coffee, chocolate and wood expressing themselves in a very refined manner. An end full of hops' notes makes a really well balanced aftertaste that makes this stout ale a pleasant experience.

8 comentarios:

Catador dijo...

Veo que últimamente le estás dando a las negras. Eso de las ostras y la cerveza no tenía idea. Chile es un país de mariscos, toda nuestra geografía se baña en el Pacífico, pero nunca había escuchado eso del maridaje de ostras con champaña.

Aquí hay unas buenas stouts, quizás deberían potenciarse por ahí.

Salú!

Chela dijo...

Si efectivamente, en este inicio de año me he he dedicado a probar y contar cosas sobre las stouts y porter que más me marcaron. La del marisco y las stouts es una mezcla curiosa y buena. Como alternativa vegetariana estaba pensando en un bloque de tofu a la plancha acompañado con mole poblano o mole oxaqueño-dos salsa mexicanas de vegetales, especias y chocolate que son terriblemente buenas y que combinan a la perfección con una buena stout. Seguro que con las Szot y las Kross hacen una combinación más que rica.
Esperemos que pronto lleguen aquí las buenas muestras de cerveza chilena que tanto nos gusta leer y ver en tu blog. Hasta hoy en día, reconozco que la única cerveza chilena que probé fue la Austral de Punta Arenas. Me resultó muy curiosa, al ser la cerveza que se elabora más al sur de todo el mundo .Al menos eso dicen ellos.
Haiga Salú

Beat Xavi dijo...

habra que ir a tomar una Oyster en el Paco´s(o hipercore)un día de estos

Compañía Asturiana Amigos de la Cerveza dijo...

Home no, hay que ir a ver a la tu namorada jejejeje
Esi talentu natural pa servir cerveza y pinchar música a la vez jejejeje

Catador dijo...

Vengo a responder aquí el problema del blog. A mí tampoco me funciona. Ayer pude entrar desde otro computador, desde mi casa llevo varios días sin poder entrar.

La cuestión parece estar relacionada con la redirección. Como verás, tengo el dominio .cl, que es el chileno, y si pones buenacerveza.blogspot se va a buenacerveza.cl.

Si lo dejo en blogspot el problema se soluciona. En .cl, no puedes entrar. ¿Por qué no lo cambio? Como ya lleva mucho tiempo con el .cl, algunos buscadores encuentran sólo lo relacionado con .cl, y si lo cambiara y parara la redirección daría un error. Otro problema es que muchas personas buscan en blogspot y les da error, como que el computador ya quedó pegado con el .cl.

Por lo mismo, lo dejé en .cl a la espera de poder arreglarlo, cosa que aún no puedo hacer. Hice un par de preguntas por ahí pero no me han podido responder. Otro problema de la redirección es el no mostrar la foto de presentación del blog.

En fin, una complicación que espero pueda solucionarse pronto.

Muchísimas gracias por el aviso.
Salú!

Chela dijo...

De acuerdo amigo catador. Estaré al tanto para poder seguir conectando con tu blog.Avisa de cualquier cambio para poder hacer las modificaciones oportunas en el enlace
Haiga Salú

Anónimo dijo...

hola, viendo que dominas de cervezas stout, te quería preguntar si un buen maridaje para una podría ser un queso fuerte como un cabrales. ¿y mezclándola con champagne (balck-velvet)?. bueno si sabes me comentas. Gracias

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.