
Ya se que llego tarde pero el dicho dice que más vale llegar tarde que esperar un año. El amigo
Manzano nos invita a una
nueva sesión de la
Ronda,
la decimosexta ya!!!!-quien nos lo iba a decir cuando hace unos meses unos cuantos decidimos copiar ( lo reconozco sin vergüenza, mejor eso que no andar copiando y luego poniendo sellos de creative comons jejejejeje no os parece??) la idea de
Stan Hieronimus y montamos esta historia que cada día atrae a más gente-algunos ya podéis verlos aquí enlazados y a otros los enlazaré pronto.Brindo y me alegro enormemento por ellos y por ello. El caso es que el amigo
Manzano nos invita a soñar y nos conmina a pensar sobre que
Nombre poner a nuestra cerveza-se entiende propia- y a contarnos el por qué.
Por mi parte debo quizás pedir disculpas porque los nombres que quiero de momento me los guardo, porque como todavía no tengo cerveza propia pues prefiero no elucubrar. A ciencia cierta se que
Colloto va a aparecer como nombre en la etiqueta el día que haga una
lager. Alguna
fecha relevante de mi vida o de la de los que me rodean será el nombre de la
bitter especial que pretendo hacer y así sucesivamente... Ah!! y Si digo
Prieta creo que nadie dejará de imaginarse mi versión de la
stout verdad? jejejeje
Sin embargo, y al hilo de este interesante tema, me gustaría confesar que más que nombre de cerveza yo siempre ando a la búsqueda de nombres para
bares y brewpubs ( a ver si alguien da con una puta traducción precisa del término porque yo confieso que soy incapaz de lograr el que de verdad signifique lo justo y preciso). Tanto pienso en este tema que a veces me vuelvo loco. Si fuera
brewpub imagino que se llamaría como la cerveza y luego de cada grifo colgaría el "apellido" de cada tipo de cerveza a hacer.
Como bar siempre creí firmemente en una palabra en español que engloba todo lo que para mi significa un
bar ( por otro lado anglicismo y
sinécdoque a un tiempo ya que la barra sólo es una parte del local).
Taberna es la palabra. Clásica y moderna a un tiempo. Se aleja del galicismo clásico de
Mesón ( que antiguamente incluía tambien el significado de posada, por significar casa) y difiere absolutamente de esos neologismos de forma sonora pero de fondo vacío y de dudosa etimología como son
vinatería, vinacoteca, enoteca y demás modernos términos afines.
La Taberna del X ( donde X equivaldría a un número) siempre me gustó. El número lo marcaría la cantidad de cañeros de cerveza que tendría. Así de sencillo y así de complejo también porque mantener un número justo y en buen estado siempre es dificil. Pero también sería una forma de estar al tanto y mantener el negocio al día. Ejemplo: La Taberna del 10, diez grifazos, por pedir que no sea jejeje
Buen Beber y La Buena Vida( ya se que hay
un grupo que se llama así y algún que otro bar jejeje) con taberna detrás o delante, eso no lo decidí. Personalmentte me encantan, son más comunes pero también más graciosos y me permiten mezclar dos mundos: la bebida y la gastronomía. Si me preguntáis por qué yo os diré que mi idea de negocio, de taberna y hostelería gira en torno a la conjugación absoluta entre cerveza, vino y comida. "Bodega completa y mantel lleno" suelo decir.
Carta de vinos de las 3 b's y
La carta de cervezas compuesta por por 4 barriles mínimo-lager, especial, abadía y trigo, y una selección en botella que abarque un poco de todo lo del G5.
Y el menú?? bueno. bonito y barato, con selecciones ajustadas a la bebida ( siempre es al revés, algo habrá que cambiar) y con cocina de temporada que al final es la que mejor sale y sabe.
Saludos a todos y deseo que algún día podamos brindar juntos si no con nuestra cerveza y en nuestro bar, sí en otro donde nos encontremos, a la salud de la Ronda
Haya Salud