sábado, octubre 11, 2008

Feria del Lúpulu y la Cerveza en Carrizo la Ribera(I)

Carrizo de la Ribera ye un pueblu per famosu pol marcu ensin igual que la oriella del Órbigu ofrez a los amantes del a naturaleza y el turismu rural. Agora bién, a los aficionaos a la cerveza Carrizo llamanos la atención por otra cosa: Ye la zona con más culitvu de lúpulu por metro cuadráu de toa la Península y el principal centru productor de lúpulu y derivaos de España, emplegándose el total de la so producción na industria nacional de la cerveza. Dende fae dellos años años, llegáu el mes d'agostu el pueblu engalanase p'entamar folixa y durante cuatro díes cellebrase un festival dedicáu al cultivu, la recoleición, el tratamientu y l'usu del lúpulu baxo'l nome de Festival del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo. La hestoria d'esti pueblu lleva vinculada al lúpulu dende 1945. Foi n'esi añu cuando empezarase construir n'el pueblu vecín de Villanueva de Carrizo la factoría de la Sociedad Española de Fomento del lúpulo. L'oro verde, como se conoció nes sos meyores époques, llegaba a esta zona privilexiada de León pa' aclimatase de maniera extraordinaria gracies entre otres coses al suelu, al clima y al buen facer de los agricultores llocales que ablucaron ne' l Humulus Lupulus una forma muy conveniente pa' meyorar la actividá agrícola de la comarca. Dende entoncenes fasta agora produxierase una serie de cambios, movimientos, en definitiva, una evolución alrodiu la agricultura y la vida rellacionada con el flor de la cerveza.




Facía tiempu, que queríemos asistir a tan interesante eventou ya esti añu por fín dióse la posibilidá y na más riscar el día, pusimos rumbu a León capital onde faeríamos la nuesa primera parada téunica. cumplía la primera collación del día-embutidos y quesos de la tierra, cerveces, vinos y café pa' los conductores, asentamos el nuesu campamentu base n'un pulcro hostal, paradóxicamente rexentáu per una Riberana y un ratiquín depués pusimos rumbu a Carrizo. Menos de 20 minutos y ya entrábemos n'el pueblu pa a continuación atopar la Feria onde diferentes stands de productos rellacionados con el lúpulu y la gastronomía, la artesanía y la agricultura, asína como delles otres que, aprovechando que l'Órbigo pasa por Carrizo, apuntaronse al eventu a ver si se vendía daqué.


A lo llargo y anchu del Parque de la Bolenga unes treinta carpes dispuestes alrodiu de tres stands centrales y un escenariu daben forma a un recintu ferial al aire llibre que contaría durante tóu'l fín de selmana con variades ya interesantes actividaes. Lóxicamente estos dos expositores centrales yeren l'exe primordial de la Feria. Por un lláu teníemos La carpa de la Sociedad onde a través de series fotográfiques, plantes reales de lúpulu, una mesa expositora con toa la variedá de lúpulu presente na zona y delles maquines rellacionaes con l'actividad agrícola del mismu repasabase la hestoria de la planta cervecera non sólo na rexión ensín non tamién n'el restu'l  País. A pocos metros de distancia y sirviendo como centru neurálxicu del recintu atopabase'l bar, onde se podíat astiar una amplia muestra de cerveza industrial nacional, toa ella de barril, a xustu preciu y en buenes condiciones. Echóse de menos algo de cerveza independiente, viendo'l movimientu interesante que hay dende ciertes artesanales por facaer coses bones ya interesantes, pero vese que les grandes corporaciones manden y nun quiere dexar requexos a naide.
Per último dende toos los llaos de la barra podía  contemplase el nomáu escenariu onde se cellebraríen conciertos, demostraciones, charles, y entregues de premios varios.


Lóxicamente lo primero a lo que mos acerquemos  foi el bar. 9 grifos surtíen a un buen grupu de aficionaos con diverses formes de cerveza industrial española co'l denominaor común de que toes elles utilizaben lúpulu de Carrizo na so fabricación. Con l'efeutivu sistema de 6 cervezas cinco euros, decidimos empezar el recorríu, saltando los dos barriles de malta espumosu-salvo el conductor claro tá un recorríu que prometía iba a ser en reondo, useáse, como nun había nada que nun conocieramos ibemos a probar todo y lluego quedanos con la que más mos satisficiese. Mahou Negra taba fresca, con les sos notes a regalina y y cereal torrefautu muy bien marcáes, quiciaes un poco fría pero n'este país nomáu España ya n'agostu nun se pode pedir muncho más. Un par de cerveces per barba, un brindis por la nueva camiseta ya seguir disfrutando de lo que la feria mos ofrecía.
El primer repasu a los stands llevonos a un curiosu negociu de fitoterapia onde la flor d'esta cannabácea utilizase como rellenu pa' unes almohadones terapéutiques con les que enxurase el reposu gracies a los eféutos sedantes de la lupulina. A pesar d'eso nos decidieramos que tovía nun habíemos tenío tiempu a cansar y decantamonos por la infusión de lúpulo en mostu cerveceru.

La siguiente parada exixía un bocáu ya que los muchachos de Embutidos Severino, faciendo del viciu virtú, taben preparando unos chorizos a la cerveza abondu interesantes. Cuando pedimos” 6 de esos” el tipo sonrío y una vez mos los sirvió torniamos a la barra pa' acompañar el bocadillu con una Estrella Galicia 1906, una extra  bien equilibrada de 6,5% abv con les notes de malta muy bien entremezclades con el marcáu amargore del lúpulu que caracteríza a la cervecerona gallega. Si a eso xuntes -y lo bien servida que taba,  pues tragu reondu, que dixera Xosé. Un par de cerveces y otra más pa'l camino ayudaronnos a resistir el sol que nun dexaba de calentar sobre les nueses testie n'aquel esplendidu día de mediaos d'agostu.


De la barra fuimos a un de los stands más simpáticos de la feria.  Las chicas de la Thermomix, como les bauticemos, nel so stand stand mostraben y vendíen el robó de cocina más famosu de la hestoria pero dedicando-y una monografía culinaria a la nuesa bebida. Así les muestres que se ellaboraben en direutu taben toes rellacionadas con la cocina con cerveza. Pudiemos degustar un extraordinariu-y nun exaxero, arroz de mariscu a la cerveza, una empanada gallega cuya masa taba formentada con cerveza y un típico pinchu de pitu a la cerveza. Pa' rematar tomamos un mojito espumosu-fechu con una mezcla de ron y cerveza, llimón y yerbabuena que taba muy ricu.Todo ello completamente gratis.Un saludu cordial de agradecimientu a les simpátiques moces per el buen tratu recibíu. N'el programa de la Feria indicabase que a les 19 faeríen una exhibición de cocktails con cerveza. "Igual tendríamos que quedamos" dixo dalguien sorriendo...

Seguimos la ruta, almirando  la artesanía llocal-maera, cerámica, orfebrería, y parando pocu depués n'otru stand de comida onde dimos cuenta de unes empanaes d'atún,  otres de pulpu y  dos de parrocha, así como d'un par de bocadillos de embutidu de la zona. Con la comida, aún caliente na mano, diriximos los nuesos pasos otra vegada más al bar sólo pa' comprobare que la Volldamm de barril taba n'unes perfeutes condiciones y que de la 1906  tovía quedaben llitros bastantes. Comiemos atentos al reló porque a les cuatro de la tarde España xugaba al baloncestu olímpicu contra Estados Xuníos. A lo lloñe ablucamos la Casa de la Pradera, la más singular cervecería de la rexión y un sitiu que munchos otros pueblos desearíen tener. Buen tratu, buena cerveza y un bar de auténtica colleición. Sedría el sitiu perfechu pa ver el baloncestu tranquilos.... pero d'eso falaremos más alrante que agora empieza'l partíu…(Continuará).
Semeyes: Cortesía de la Organización de la Feria y de Cotoya pa' Sursum&Corda

4 comentarios:

Iker M. dijo...

Interesante esta feria, y muy bien las fotos. Veo que alguno las sacó antes de empezar a desenfocar!jeje

Vic dijo...

Amigo Chela

Se eu fizesse essa peregrinação tão demorada, teriam que me ir buscar, eheheheh

Abraço

Chela dijo...

Qué tal Iker, por fortuna cada uno tiene su papel dentro de la asociación jejejejejej

El fotográfo, aunque bien probadas las cervezas, tiene el pulso firme, como buen profesional

Gran feria, doy fe, atento a la edición bilingüe de la segunda parte, mucho más centrada en el lúpulo.

Haya Salud

Chela dijo...

Amigo Vic, estoy casi seguro que hubieras disfrutado mucho con esta feria no sólo por poder disfrutar de comida y cerveza española si no por todo lo que significaba a nivel cultural, la gente nos trató muy bien y les encantó ver a gente interesada en la cerveza y en el lúpulo a este nível

Abrazu

Haiga Salú