sábado, octubre 25, 2008

Coses de la Xente

La xente nun dexa nunca de sorprender. Dellos, al falayos de que tienes un blog nel que escribes sobre el noble arte de beber y xintar mirente raru, primero a la barriga-como considerando a ver en que típu de fartón te van a clasificar pa pasar lluéu a un mirar distraíu como pa disimular una sonrisa que paez dicir "vaya friki!!!". En sin embargu, un par de minutos depués, cuando ven que fales en seriu y que nun tas llocu ni colecciones animales muertos o coses po'l estílu, ya tan faciendote entrugues pa ver como ye eso de " un blog". Otros, po'l contrariu, suponiendo yo que porque se vean identificaos con esi fartón que efeutiva y acertadamente piensen los de anantes que soi, interesense pol tema, faen tertulia y en delles ocasiones, eses que tanto me presten, regalente coses pa que les pruebes y escribas d'elles. Igual ye que siempre que empiezo a falar de la mio bebida favorita, o de otres que me gusten muncho y de escribir sobre elles siempre digo lo mismo: La cerveza(sustituyase por el vino y la sidra según seyan los gustos) ta fecha pa bebese y non pa escribir cates sobre ella jejejeje....




Un collaciu charru depués de haber tao falando una nueche interminable de les bondaes de la cerveza y les propies del vinu, por ualrodiu innumerables vasos de les dos bebides, marchó con una visión diferente de la cerveza, considerando facetes que anantes se-y habíen pasáu per altu. Yo per la mio parte, aunque nun marché más convencíu de la maravilla que ye el vinu como bebida de lo que ya toy, descobrí coses per interesantes sobre la so cultura milenaria. Conoceor de esti gustu míu por vinos tintos con sabor a terruñu, y del mio interés por los vinos de Castiella y de Lleón, mandome unes botelles d'una de les Denominaciones de Orixen que más me llama la atención nos caberos años: Toro. Dominio del Bendito* de la Bodega del mesmu nome ye un vinu tintu, sabrosu y carnosu, de los que te redondeen una comida o te faen una tertulia interminable, porque nun quies dexar de beber y falar. Fechu con la uva tradicional de la zona, la tinta de Toro tien marcaos sabores a frutos roxos y a maera, muy equilibrau en conxuntu, destacando un gustu en boca que te fae querer da-y otru sorbu. Sorprendiome gratamente pues ye un vinu nuevu fechu a la manera vieya, idees ecolóxiques modernes xunto a uves antigües y tradición vinícola, dos caralterístiques que nel resultao conxuguen de manera maxistral.





A través del mio hermanu, un amigu d'él, que tuviere en Malta de vacances fízome llegar una lata de Cisk**, la llager nacional. "Per ellí nun veíes na más que amariello nos chigres, paecía un anunciu de tónica sués", cuntabame con sorna l'utru día que mos xuntaramos. Trátase d'una llager al estílu continental, d'un roxu muy clarín como puede apreciase na foto. L'espuma dura poco y los arumes a cereal y yerbes denoten ya un sabor que sorprendierame gratamente.Esperaba un gustu neutru, quiciaes dulzón, en sin embargu, resultó tener un pasar suave con un puntucu cítricu lixeru y un retrogustu amargu que la facía per curiosa pa quitar la sede y dexate satisfechu. Quiciaes lo del amargore espligue lo de la tónica y el color del envase...







Agradecíu como nun puede ser d'otra manera, dedico esti Sursum&Corda a la salú d'estos dos collacios que con la so amabilidá ficieronme un poco más feliz y un poco más fartón. Haiga Salú



*La xoven Bodega Dominio del Bendito ta alscrita a la D.O Toro y ta convirtiendose n'una de les revoluciones del añu na zona.

**Cisk pertenez a Farson's una compañía alimentaria maltesa d' oríxen británicu ellaboraores d'entre otres una lacto stout muy singular, siendo tamién la cervecera más vieya del "país isla".

8 comentarios:

Delirium dijo...

Muy interesante, el vino y la cerveza. precisamente una conocida ha regresado de malta, pero de cerveza nada...

Del vino, espero aprender mucho los siguientes meses. No sólo porque mi compañera está elaborando uno como prácticas de una asignatura, sino porque me he apuntado al club de enófilos de la universidad y me esperan catas quincenales dirigidas por los profes. Parece que cada semana tendremos a un productor de alguna DO distinta, donde nos explicarán características de la región, varietales y qué aportan al vino. La semana pasada ya caté algunos del Somontano.

Un saludo y felicidades por esos regalos.

Chela dijo...

Qué tal Delirium? tienes a la maestra vinatera en casa, eso es bueno jejejeje


Muy interesante parece a primera vista el club de enófilos, sobre todo si los productores van con la intención sana de contar su oficio y no con la menos sana-jejejeje, de vender su producto.

Qué tal el Somontano?? son vinos que a mi no me acaban de gustar del todo.Será que todavía no probé el adecuado. Si reconozco que lo que el consejo regulador y los agentes sociales están haciendo en la zona es muy bueno.Es una dinamización más que intersante que ayuda a promover un area quizás un poco olvidada no hace mucho.Su parte negativa está, a mi entender en el abuso del marketing y de las etiquetas de ecología y naturaleza que les llevan hacia unos derroteros un poco elitistas. Suele pasar en muchos vinos, cuyos precios llegan a estar totalmente desproporcionados en relación a su calidad, pero en somontano pasa bastante. Habrá que seguir buscando hasta dar con el que guste jejejeje

Haya Salud

Iker M. dijo...

Con ese nombre, el vino pareceme mas una cerveza belga que un buen vino.jeje

Chela dijo...

Hola Iker, qué tal?

Por los grados que tiene igual sí se podría parecer a una cerveza belga jejejejejeje


Ante la invasión pijotera en la que sólo se venden y se comprar de Riojas y Riberas con más nombre que calidad, Toro o tu tierra navarrica ofrecen vinos de un nivel muy alto que están más que a la altura.Este es un buen ejemplo

Haya Salud

Delirium dijo...

Los vinos que probamos era de una gama media alta y llegamos a la conclusión de que sí, eran un poco caros para lo que ofrecían. Con los vinos, como con las cervezas o casi todo es necesario probar mucho para tener referencias sólidas.

Yo recién empiezo ahor a probar distintos vinos así que poco a poco. Y de Toro, pues comentaré con los responsables del club a ver si algún día se pueden catar.

Un saludo!

Chela dijo...

Completamente de acuerdo que en la experimentación es la mejor manera de entrenar los sentidos

Yo es una cuestión de gustos personales, a mi Toro y Bierzo e incluso algunos tintos de Cigales y Navarra-DO's mayoritariamente hacedoras de muy buenos rosados, me parecen unos vinos realmente atractivos y sabrosos. Para una cata creo que darían mucho juego

Haya Salud

Anónimo dijo...

Um amigo vindo recentemente de Malta trouxe-me uma Cisk Lager e uma Lacto Stout. A primeira era, como dizes, uma lager acima da mediania: tinha aroma e sabor! Acho que se podia mesmo chamar pilsner. Já a Lacto é uma cerveja de um nível bastante superior. Uma stout de sabor intenso. Mais próxima de uma Guinness FES do que de uma Guinness Draught, embora com corpo e teor alcoólicos que a tornam uma óptima session beer.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.