martes, agosto 19, 2008

Agosto y la Cerveza de Sesión

Nuestro compañero Max, el filósofo cervecero, nos propuso a principios de mes una reflexión acerca de la, en muchas ocasiones, olvidada, cerveza de sesión. Culturalmente las diferencias entre un país y otro hacen que el tipo de sesión y por ende el tipo cerveza que se consuma en ella sea diferente. Estos conceptos han sido tratados de manera excelente por el compañero Delirium De Cervezas y otras cosas en su artículo acerca de la cultura(o falta de cultura) de sesión en España. A raíz de dicho artículo, surgió un debate más que interesante el cual desde aquí os recomiendo leer.

Puedo asegurar desde estas líneas que En Asturias hay sesión, quizás influenciados por la cultura sidrera, bebida que en nuestra tierra es sinónimo de sesión, de charla y de beber socialmente, los asturianos aficionados a la cerveza tendemos a realizar largas sesiones en uno o más bares-Por lo general en un par- mezclando así la costumbre ibérica de ir de bar en bar con la sesión cantábrica  y europea. Por todo ello creo que es necesario hablar sobre dos conceptos bien diferenciados: Por un lado  sobre la Cerveza de sesión española y por otro sobre las cervezas personales que cada uno considera como cerveza de sesión.


Cerveza de Sesión Española
Para mi la cerveza  de sesión española por antonomasía es la  que haya de caña con unos 5 % de abv, ligeramente dulce y poco amarga, bien echada, con mucha espuma y bastante fría lo que hace que a mucha gente le importe más la sesión que la cerveza en sí. Para mi el término cerveza de sesión no tiene por qué estar reñido con el sabor y el carácter y ese es un problema que encuentro en varias cervezas. Entre las cervezas artesanales en los últimos meses pude probar una buena serie de ellas que creo pueden ser muy interesantes. Me gusta mucho Más Lúpulo de CCM  Creo que puede llegar a ser una maravillosa cerveza de sesión. Fuera de los límites impuestos, algo que me encanta romper, llevo observando varios años que Voll-damm, a pesar de ser una marzen doble malta con 7,2% abv, en España se considera un clásico de las sesiones. Si luego al día siguiente no te acuerdas de nada es tu problema pero el término Volldanista y la pasión que despierta esta cerveza en toda España, es algo que no se puede negar, guste o no De barril sin embargo me parece mucho más interesante, pero se ve que la gente por aquí prefiere tomar botella tras botella.

Mi Cerveza de Sesión
 Mahou 5 estrellas y Mahou clásica  fueron mis cervezas de sesión en los antros que no eran especializados mientras no fueran sidrerías, obviamente. últimamente ando un poco saturado y casi prefiero tomar vino a cerveza industrial pero si veo Estrella de Galicia de barril  y me gusta, suelo repetir. En las cervecerías especializadas suelo ir cambiando de cerveza en función de la época del año y de la oferta del bar. Bass pale ale es mi cerveza de sesión en el Lúpulo Feroz, nuestro bar de cabecera,para mi lo tiene todo para acompañar una buena reunión: es ligera pero con los matices bien definidos, no aburre ni cansa. John Bull bitter es mi otra cerveza de sesión cuando voy a la Alemana, otro de los bares de la ruta, suave, equilibrada, lupulizada y fresca, es un fantástico trago para acompañar la tertulia. Si estoy en Salamanca, las cambio por London Pride. Hay un bar en Oviedo, Paco's Tavern donde solemos hacer sesiones con Palm cosa en lo que me alegra coincidir con el compañero Iker de Cervecerías de España y también me gusta disfrutar con Schlösser alt, ambas estupendas cervezas de sesión llenas de carácter y sabor . Llega el calor y mi vaso se llena de Pilsner Urquell o de Budvar, en un intento por calmar la sed física y la del espíritu. Después del verano vuelta a empezar, Panta Rei, todo fluye.

¿Hay Sesión?para mí sí, ¿Hay cerveza de sesión? también, tanto española como extranjera aunque siempre de momento, va a ganar la extranjera.  Haya Salud.

11 comentarios:

Compañía Asturiana Amigos de la Cerveza dijo...

Coincido en general en todo lo que comentas e incluso en muchas de las elecciones que haces para cada época o momento. Ya sabes que la Bass no la cambio por nada. La Pilsner cae con frecuencia. En territorio Comanche siempre Mahou. Qué delicia la Voll Damm. La Palm impresionante y que no contar de London Pride y la Alt.

Ps: Menudas sesiones de Reina Oro me acabo de pegar. De barril perfectamente válida entre Bodington´s y Worthington´s.

Un abrazu

Compañía Asturiana Amigos de la Cerveza dijo...

Soy Lúpulo con la cuenta de la Caac, que no me di cuenta de cambiala, aunque supongo que ya lo imaginabas, jeeje

Vic dijo...

Amigo Chela

Tenho andado ausente, mas corresponderei com prazer aos desafios, mesmo não sendo um grande "session man", ehehehe!
Verei se amanhã já poderei apresentar um texto decente.

Já agora, as minhas seesion beer são a Bock Damm e a VollDamm, ehehe

abraço

Catador dijo...

Yo por el momento estoy en las cervezas de "sesión vacacional", es decir, a lo que venga. Hoy me surtí de algunas de la cerveteca, tuve que pedirme una Belga de barril para saciar la sed, que me vino sorpresivamente luego de tanto babear viendo la oferta, tremenda...no había sierra nevada, compré unas de anchor.

Eso, salud!

Chela dijo...

JJAJAJAJAJA muy bueno eso de Territorio Comanche jejejeje, Mahou, a pesar de la presencia del maíz que siempre sospechamos y detectamos y nunca confesaron, sigue siendo la cerveza de sesión española.

De Volldamm toy enamoráu cuando vien en barril, menuda cerveza más coyonuda. Lleón certificolo tovía más.

A ver pa cuando el reportaxe en CAAC de esi viaxe, especialmente de les artesanales y de la Worthington's jejejejeje
Haiga Salú

Chela dijo...

Amigu Vitor, nun te preocupes, sabíemos que andabes per ehí, y que de xuru causes importantes calteniente lloñe del tu blog.

Esperamos con ganes ya ilusione la tu visión de la cerveja do Sessao y también, recorda, la tu versión de la Ronda #3, una cata portuguesa tien que ser per interesante.

Haiga Salú

Chela dijo...

Catador, imagino que llorarías al entrar en la cerveteca jejejejejeje

Anchor, imagino que llevarías la Porter y la Steam son dos magnificas cervezas esperamos tu review

Buen viaje y Salud por la tierra Dálmata

Boak dijo...

Menuda sesion con Voll-damm! Si, me gusta mucho pero despues de tres estaria durmiendo...

Nos gusto mucho la Rosita cuando la probamos el otono pasado.

Boak dijo...

Respecto a tu pregunta de cervezas de sesion - normalmente bebo cervezas entre 4-5% (real ales, por supuesto). Pero cuando quiero beber mas sin emborracharme, normalemente tomo "Chiswick" de Fullers (3.5%) o Young's (ordinary) bitter (3.7%). Mi local tiene una cerveza de tipo mild, con solo 3.7% pero con mucho sabor.

Los britanicos tienen una idea diferente de la fuerza ideal de una "session bitter" -- preferemos las que tengan menos que 4%. Sin duda es porque es inconcebible (para la mayoria de los britanicos) beber menos que una pinta cada vez...

Chela dijo...

Hola Boak, efectivamente, una sesión de Volldamm es peligrosa pero se ven muchas en mucha gente, tiene muchos seguidores fieles.

Rosita me sorprendió y hasta hoy para mi es la artesanal de la península que más me gusta.

Me gusta tu selección de cerveza.
Es lo que me gusta de la ale británica, y lo que discuto con mucha gente.Su sabor a pesar de ser ligeras en alcohol. Por estas latitudes hay mucha tendencia a asociar sabor con alcohol y la gente no entiende que una cerveza de 3,8% abv puede tener una complejidad y unos sabores geniales. En Londres yo solía beber la bitter de Youngs que combinaba con pintas de Carling y cuando hacía mucho calor en lugar de beber agua bebía XXXX Castlemaine australiana, 0 sabor pero mejor que el agua jejejeje.

En Edina mis sesiones era de Mcewam's 80/ y 60/ si era en cask (la había en en un pub al que iba a ver música en directo), alguna vez Belhaven 90/ y sobre todo Deuchar's IPA en cask.

Hablando de Deuchar's he leído mucho sobre como cambió su calidad, lo has comprobado?? Me han traido botellas después de mi estancia allí y he de decir que me sigue pareciendo buena. La de barril la tomaba en Cask y aunque parezca increíble puede ser que se debiera a que tenía el premio de Champion beer en 2003 en el pub Standing Order de Rose Street( creo que pertenece a la denostada franquicia JDW) estuvieron vendiendo las pintas a 1,35 pounds durante el mes de Agosto. Luego las pusieron a 1,70 algo que me parecía muy barato igualmente. Pero claro la vida sube y en ese año el day saver costaba 1,80 y ahora ya cuesta 2,50 Scottish pounds jejejeje

Haya Salud

Boak dijo...

La verded es que hace mucho tiempo que bebí una Deuchars IPA que me gustó. Es posible que haya cambiado; o puede ser que en Londres no sea disponible en pubs que sirven cerveza de buena condicion...

Me gustaría probarla otra vez, porque tengo buenas recuerdos de esta bebida.