A la fine siempre pasa lo mesmo y unu dexase cañicar per los arumes de les voces y de los fogones y acaba por espublizar una receta. Tenía pocu tiempu, pocu material pero bona cerveza asína que decidíme per preparar un yantar que tuviere a la altura d'eses cerveces. Así ye como xurdieron estos Fideos Gordos con Mar y Ale que ye la maniera con la que nomé a la mio versión moyada de la fideuá valenciana.Puxa el cantábricu y amunt el mediterráneu!!
Ingredientes:
Pa los fideos
1/2 Kilu de fideos gordos
20 Llagostinos(16 axuntáos a los fideos, 4 pa decorar)
2 docenes de mexillones (abiertos al vapore)
1 llitru de salsa mariscada y fumé pa completar
1 cebolla
tomate natural
pimientu verde
pimientu roxu
ayu poerru
ayu
perexil
sal
pimienta prieta
aceite d'oliva
vinu blancu
Pa'l Fumé
Verdures al gustu, raspies de pixin, lloréu y tomillu
Pa la Salsa Mariscada
Verdures varies, cabeces de mariscu, Brandy, 2 litros de fumé, 4 cucharadas de fariña 1 de pimentón dulces al y pimienta.
Ellaboración
Facemos la mariscada comu sigui:
Picar fino los vexetales y pochar. Una vez pochados axuntamos les cabeces, refogamos xunto y flameamos con brandy. Añadimos la fariña y el pimentón. Cocinamos unos minutos y añadimos el fumé. Cocer 20'. Trituramos, colamos, llevantamos-torniar a ferver y rectificamos de sal.
Mientres esto fierve vamos picando les verdures y sacando los mexillones de les cáscares . N'una paellera o n'una sarte grande salteamos los llagostinos pa que suelten arume y sabores. N'esi aceite refogamos la verdura menos el tomate y dexamos pochar bien. Mientres pelamos los llagostinos menos cuatro que usaremos pa decorar. Y tostamos n'otra sarte los fideos.Reservamos les dos coses.Cuando ya ta la verdurina añadimos el tomate y un vasu de vinu blancu y dexamos evaporare. Añadimos los fideos y damosyos una volta pa que se xunten con la verdura.Cubrimos con la salsa mariscada y dexamos cocer a fuegu mediu unos 12 minutos o fasta que los fideos tean al dente. Dos minutos enantes de acabar la coceúra axuntense los llagostinos y un minutu depués los mexillones. Pa' evitar que quede seco hay que ir regandolo con fumé que tendremos reservado y caliente, ya que esti ye un platu caldosu. Decoramos con los llagostinos ensin pelar que mos quedaben y perexil. Qu'aproveche
Haiga Salú
11 comentarios:
De los 4 langostinos que había al principio de la receta pa decorar, al final solo llegaron 3 a la foto. ¡Ay fartón!
Yo conté doscientos cuarenta y nueve tallarines y al final sólo vi doscientos veintiséis....así no se puede.
Jajaja! Buena apreciación Fivixx, y tú Catador, creo que te has equivocado en 1 fideo...o eran dos?... Fuera de coñas, buena receta y mejor mezcla como tu dices entre culturas como la norteña, la mediterránea, y por que no, la sueca... A ver si te animas a publicar más recetas, cocinillas!
Un saludo a todos!
Fivvix: jejejejjeje, ye que unu cayóme al suelu jejejejje y tuve que improvisar y comélu jejejejejejjee
Catador: Grandeeeee, como andas? jejeje muy buena esa.....Hay la versión vegetariana de esto sabes con habas y tofu que sale muy ricaa
Pau: La mezcla vino casi por casualidad, pensando que hacer para acompañar a esa cerveza que me habían traído de Suecia y como aquí tenemos lo que llamamos Caldeiru de Mariscu y tenía fideos de fideuá pues pense´r en mezclar las dos cosas a ver que salía y bueno, te animo a que la hagas a ver que te parece.Recetas tengo alguna por ahí en la etiqueta de recetas, échales una visual a ver.
Haya Salud
Chela, dado que soy de Gandia, ciudad nativa de la fideuà, y creo que les das mucha importancia a los orígenes de los productos, quizás te interesaria saber que esos fideos (que comúnmente la gente llama como fideos de fideuà) en realidad no son ni los mejores ni los correctos para hacerla. Es algo en lo que me gusta insistir ya que la mayoría de la gente (incluso en la provincia de valencia) cree que es lo típico y no es así. Como esos fideos redondeados tienen más pasta que los normales la fideuà sabe más a fideo y además, y no se porqué, no empapan igual el sabor del fumet o del caldo. Los originales de la fideuà son los normales y alargados, ya que eran los que el pueblo disponía cuando se inventó la fideuà (al no tener arroz para la paella utilizaron fideos normales y corrientes). Prueba alguna vez y verás la diferencia.
Ya te diré que tal me sale esa receta. Un saludo!
Correctísimo Pau, y gracias por contar la historia del orígen que se me pasó dejar el enlace a tu tierra....Precisamente fue un cocinero de Gandía quien me enseño el truco de marcar el marisco y retirarlo y después pochar la verdura en esos jugos-y otro par que no digo que si no me matan jejeje y sí, los finos que dices son los apropiados.Además también tendríamos que añadir que se suele comer seca no? como si fuera una paella, originalmente
Cierto también que se les da el nombre a estos gordos como de fideuá ahora que, como de´cía en el post, y como dices tu, mi intención era dejarlo como lo dejé, caldosa y por tanto estos fideos cumplen porque como bien nos dices no absorben tan bien el caldo. COn los otros para hacer lo mismo necesitaría más caldo y correría el peligro de que se me pasaran y no quedaran al dente. Prueba a hacerla a ver que te parece y yo, ahora me lo metiste en la cabeza, en la cena próxima que tengo voy a hacerla en seco como hacíamos en el restaurante durante las jornadas a ver si así ayudamos a mostrar a la gente que el fideo fino es el mejor para esta joya de la gastronomía mediteránea que Gandía regaló al mundo.Puxa Gandía y la Fideuá(Puxa=Amunt)
Correcto, Chela. La fideuà se toma seca como la paella. Si esta caldosa (sea de carne o pescado) hablamos de arroz meloso. Para lo que tu pretendías hacer, tipo caldero de pescado, van ideal esos fideos, sin duda.
Por eso que dices en el final (Puxa Gandia), y como ya te dije en otra ocasión, compartimos mucho vocabulario astúres y valencianos. Puxa = puja en valenciano, en referencia a subir (en castellano sería "arriba" o "sube"). Me voy a apuntar todas esas palabras y al final haré un diccionario valenciano-asturiano, jajajaj!
Por cierto, que se me pasó eso de arroz meloso. Esa denominación, evidentemente únicamente se refiere cuando es con arroz, pero con fideos no! Aunque supongo que se entendía... Un saludo.
Se entendió Pau, se entendió lo de meloso
Puxar en asturianu significa precisamente eso, empujar pero hacia arriba y de ahí animar, ensalzar, tirar hacia adelante etc...
El valençiá como lengua y Valencia en general como tierra siempre me parecieron de una riqueza cultural de la ostia( menos ciertas cosas en forma de indesables masculino y femenino que hay en vuestra política) Por cierto y aunque no venga a cuento, Amunt el Cambayal.
No se si significa lo mismo pero en asturianu un cambaral es una zona marina, en la orilla donde hay cámbaros que es como se llama a los cangrejos, camarones y demás familia. Es ese el significado??
Haya salud
Pues si, por desgracia de indeseables los hay y unos cuantos en la política valenciana. Parece que la gente no tenga memoria histórica... Con todo el daño que hizo la derecha hace unas décadas prohibiendo cultura, lengua, etc... Pero bueno, no me tires de la lengua, eso mejor lo dejamos para cuando nos juntemos para tomar unes birres, jeje!
Creo que te refieres al Cabanyal, que se escribe ligeramente diferente. También está relacionado con la costa como tu dices, pero es la zona de antiguos pescadores que antes había a las afueras de Valencia (ahora ya no y de ahí las disputas). Cabanyal proviene como habrás supuesto de "zona de Cabañas" que era la construcción típica de l'horta de València. Un saludo y un placer hablar de cosas tan enriquecedoras como estas! Para que digan que los cerveceros somos unos borrachos sin cultura. Pobres ignorantes...
Ostia claro, Cabanyal, cabañal, claro claro,me había yo dejado ir por la similitud entre términos y me confundí, gracias por el apunte
De ese tipo de derecha en este país, mejor ni hablar lo que más me jode es que van a pasar impunes por todo esto y eso no lo aguanto pero.... lo que dices, mejor dejar este tema para cuando estemos tomando unes cerveses jejejejej
Borrachos sí jejeje, lo de la cultura es más relativo, mientras nos acordemos claro jejejej que a lo mejor estamos borrachos y se nos olvida jejejejjeje
Haya Salud
Publicar un comentario