martes, marzo 11, 2008

Un día Cualquiera...

A vegáes, les xornáes acaben reondes y la sensación que produz esa situación ye increíblemente sana. Cuando ves que lleguen les 20h d'un vienres cualisquier y ya entregasti a tiempu la traducción encargada, ya  finaste les clases viendo que los guajes deprendieron algo-  y pa enriba recibes la noticia de que unu de los tos allumnos pasó l'esamen con nota-  ves que ya arrivó'l momentu de dir a ver a l@s Collaci@s   y  tomar un vasu. Esi vienres, n'esi momentu, torniase máxicu.

La primera parada obligatoria foi la cervecería onde siempre tamos, Un inglés llamaríala "our local". Nos, diríemos la nosa. Anicié la tarde con una Glops Torrada, llager artesanal que me suel prestar muncho anque la d'esta tirada nun tá muy allá, pa mi gustu falta-y daqué y topéla insulsa. De seguío pidí una pinta de Bass, y entre'l charrar animáo sobre como mos diba la vida, les novedáes cerveceres y les rises llegó la segunda, reconfortando l'animu y ellevando l'espíritu, con los sos saborinos tan bonos Si encima te la sirven nel vasu estílu Imperial Pint británicu y ta fresca y sana como un coral, sabráte a gloria. ( Muncho me gusta esta cerveza!!!)



Ya reuníos tóus, coyimos rumbu pa utru lláu-hay que caltener la ruta cervecera de la ciodá, ye lo que hay- onde tamién mos recibieron con una sonrisa. N'esti Chigre, suelo pedir Marston's Pedigree Bitter en botella , una cerveza enllena de matices-entre ellos el famosu toque Burton que aporten les agues tan sulfuroses de esa zona y el pasu per les cubes de maera, una de les poques cerveces industriales que tovía lo faen. L'amargor caralterísticu que se espera d'ella nun tarda en reondear el tragu.

Mientres, seguíemos charrando y riendo, llamonos la atención que teníen como novedá t la rica Speciale Palm. Nun tardemos muncho en ponenos con ella.Trátase d'una cerveza belga de fermentación alta, sería el pradigma d'ale belga-aunque hay quien a esti tipu de cerveza, nomenles belgues speciales. Equilibrada, fresca, con notes de malta tostáo, naranxa amarga y un final suave, con un toque perbuenu. En seguida, tras otra ronda, entamamos a falar de lo típica que ye entre los paisanos vieyos de Amberes, de que si de verdá existe la ale belga o no, de si los nomes ale y alta fermentación tienen que tar o no pareyo etc...
La sorpresa de la tarde-nueche llegó con el requerimientu que me fizo la chigrera pa ver si podía confecciona-y la carta de cerveces pa esti añu. L'honor y l'allegría que me produxo tal fechu dexome plasmáu. Una carta de entre 150 y 200 referencies- eso pretende facer- con la llibertá pa confecionala al mi gustu. Aceté el retu con tanta allegría comu respetu po la tarea encomendada...


La nueche ya mos llevaba hacia otros derroteros y tomemos l'arrancaera n'una cervecería , per nomala de alguna manera. De barril: Beck's, Hoegaarden y Stella. De botella lo mesmo y pocu más. Incomprensible. Pedimos unes pintes y unes cañes de Beck's salvo un inconsciente que pidió Stella "porque nun la probara tovía", xustificabase. "Ticker* de los coyones, como si hubiere algo que probar" respondió otru.




La esperiencia foi un desastre enteru y verdaderu. La Beck's sin fuercia y con un desagradable tastiu metálicu, producíu por una mala hixiene de los cañeros y la Stella idem del lienzo. Na segunda ronda algún repitió, otru pidió una caña de Hoegaarden que taba empezando a picase -porque no la pide ni dios y el barril debe llevar abiertu sieglos, así que mi menda, ante tremendu descalabru y viendo lo poco atractiva que yera la ufierta en botella, optó por una Presidente de Santo Domingo, -Qué Rica Papííííto, qué Linda Mamíííííta!!!! con la cual "aciertes" siempre- la neutralidá de sabores ye lo que tien, nun defrauda y llimpia el gargüelu que da gustu. Allí mismu coxí el bus, ya que el sábado diva a ser un dia de trabayu llargu en forma, mientres el restu del grupu buscaba un sitiu pa cenar a les 23.30h. Ye lo que tien vivir n'el sur d'Europa onde nun se respeten los drechos de los trabayaores de la hostelería. Haiga Salú.

*llamase Ticker ( del verbu inglés to tick: marcar, facer una muesca) a los aficionaos a la cerveza cuyu propositu ye ser" el que más": el que más cerveces probó, el que más botelles tien, el que más llibros tien etc...Suele usase en sentíu despetívu porque delles veces l'obxetivu esi desviate del interés verdaderu que tien la tu afición. Pero allá ca'ún.(N. del A.)

17 comentarios:

Vic dijo...

Grande soirée!
Bem fora dos meus costumes, quue são mais caseiros :-)
A Palm, bebi na Bélgica recentemente. Tem vários produtos de muita qualidade. Aliás, a industria cervejeira da Bélgica é muito dinâmica e está sempre a produzir coisas novas e essa dinâmica está-se a expandir até à Holanda que também já tem produtos muuito bons. Embora goste muito de várias cervejas inglesas (das alemãs, há poucas que me seduzem, talvez porque a sua maior produção incida nas lagers, que não são de todo as minhas preferidas), e dos Estados Unidos já nos cheguem coisas muito boas, diferentes das horrorosas Bud, as minhas preferidas continuam a ser as belgas. Recentemente, descobri os produtos da Dolle e da Struise, e são muito, muito boas.
Ah! e dos mercados escandinavos também se sabe que produzem hoje produtos de grande qualidade, embora cheguem poucos até cá.
Quanto à loja de Barcelona que não me voltou a contactar foi a The Drunk Monk. Conheço (da net) a Maison Belgue mas parece-me que não enviam para o estrangeiro. Ouvi também falar da El Flabiol, que tem uma grande variedade de cerveja. Veremos se lá passo quando voltar de França.
Sobre Sevilha, era precisamente da Cerveceria Internacional que falava. Se fores umas páginas atrás no meu blog, está lá um post sobre ela (e sobre as que visitei em Madrid, com a Cafeeke, a Oldenburg e a Cerveceria L'Europa, qualquer delas muito boas). Bebi lá e trouxe umas quantas garrafas de cervejas diversas. A Fabrica não conhecia. Talvez da próxima que lá for a descubra.
No ano passado o El Corte Inglês também organizou a feira da Europa cá em Lisboa e aproveitei para me abastecer de Trappistes Rochefort 10 que é das minhas preferidas, e de mais umas quantas. Espero que este ano também a façam, porque ando a precisar de abastecer a minha "bieroteca"

Abraço

Vic dijo...

Já agora queria-te fazer uma pergunta: sabes qual é a história da cerveja Te Deum? é que já li que se trata de um produto conjunto de cervejeiros belgas e espanhóis (o dono da cervejaria Oldenburg em Madrid) mas nunca consegui ter a confirmação.
Gracias

abraço

Chela dijo...

Bélgica hace grandes cervezas, de eso no hay duda, pero desde mi punto de vista, también cuenta con una fama demasiado "hinchada". UK, Alemania y Chequia poseen un gran número de variedades- incluso superior, pero no tienen un mercado tan abierto y organizado como el que tienen los belgas. Cuando variedades me refiero a tipos, no a variedad de productores. Hablando con muchos aficionados a la cerveza belga compruebo que tienden a mezclar variedades con cantidades dando a esta característica el sinónimo de calidad. Una cosa es la variedad de estílos y otra que de ellas haya 1000 cervezas.

Estoy intentando hacer una recopilación de mis cervezas favoritas belgas- de las que probé hasta ahora- para precisamente, desmitificar un poco esa fama tan desmesurada. Espero que coincidamos en algunas-por lo menos en la Palm ya lo hemos hecho jejeje

Todos esos bares que nombras son muy recomendables. En Barcelona debes pues visitar la Cerveteca y la Maison Belgue así como la Cervesera Artisana, un brewpub, famoso por ser el creador de la IPA-Iberian Pale Ale jejeje. El Flabiol tambien te va a gustar.

Se me olvidó ponerlo en la velada que da título al post tambien tomamos la Rochefort 6, nunca la había probado y me pareció realmente buena. El resto de Rochefort no son de mi gusto.Demasiado alcohol en boca, permanece demasiado tiempo solapando otras notas. Tengo por norma no beber cerveza belga- ni de ningún sitio que tenga más de 8 grados, exceptuando la fantástica Chimay Bleu. Digo beber, no probar,ya que un par de ellas para probar y dar mi opinión siempre las tomo jejejeje.
Haya Salud

Chela dijo...

Perdona, se me olvidaba. A la consulta sobre Te Deum te contesté en tu blog
Haya salud again

GALGUERA dijo...

gran dia si señor,ficimoslo redondo,faltote comentar la rochefort,una cerveza... buffff cojonuda,con esi toque a tofe en el regusto,sorprendiome muchisimo.
Haber si seguimos faciendoe stes rutes pero pa la próxima hay que terminalo en cena todos juntos.
saludos.

Chela dijo...

si pero ya veo que nun te disti cuenta que el ticker yeres tu jejejejje

Ye verdá que me faltó la Rochefort 6 una gran cerveza, si señor

DR PILORO dijo...

Saludos Chela!!! Como sabes soy lector frecuente de este blog; lector frecuente y lector detenido.
Partiendo de mi incurable afición a la vitis vinifera pasada por lo maloláctico descubro ahora en esta web un mundo lupuloso y amplio, una cultura de la cerveza que a partir de ahora voy a trabajar algo más basándome en tus posts. Y bravo por los links culinarios.
Estoy probando algunas buenas fermentadas norteamericanas, la mayoría de Wisconsin y alrededores. Ya te comentaré los nombres. Saludos a la salmantina!!!
Nos vemos en la red

GALGUERA dijo...

yo seré ticker pero tu tampoco te quedes atrás compañero del metal,y a mucha honrra,minetras uno se divierta y nun moleste a los demás puede ser lo ticker que quiera.
Saludos y ala que me voy a tomar unes cuantes london pride.

Chela dijo...

Doctor ya tas enllazau, y imaxino que habrás visto los llinks de vino. De Winsconsin iré comentandote algo y en breve aparecerá el especial texas hold 'em dedicáu a les cerveces gringues que probé nesta última temporada.Sorprenderate gratamente. Gracies po la visita y sigue disfrutando y aprendiendo.Un Abrazu

Chela dijo...

A ver Galguera. Si lées la definición de Ticker sabrás que la tu foto y la del Presi salen nel diccionariu la illustrar la explicación. A ver quien ye el que toma y almacena les cerveces y el que marcha con les botelles na mochila. Una cosa ye coleccionar algo y otra muy diferente probar cerveces al tuntun pagando burraes d'euros,marchar con vasos, botelles y lo que pinte pa casa como si se tuviere el sindrome de Diogenes o facer fotos de cerveces a l'altura la cara.Yo nun digo que sea meyor o peor,el que se pica ayos tien pa comer, lo que digo ye eses práctiques que facéis son de Ticker puru y duru.
HONRA ESCRIBISE ASÍ.VURO!!!!

Que te aproveche la London Pride y procura mexala bien

Vic dijo...

Amigo Chela,

Depois de uns dias de ausência forçada, eis-me de volta e ás voltas com as cervejas.
Já aqui te tinha comentado, mas não posso deixar em claro a tua omissão da Rochefort.
Bom, não partilho dessa tua pouca simpatia pelas cervejas com mais de 8%. É que a minha cerveja preferida é precisamente a Rochefort 10! E é claro que a Chimay Bleu é outra das que estão lá em cima na escala.
E te digo: não sei como alguém consegue resistir a uma Anchor Old Foghorn, que tem mais de 10%, já para não falar da Westvleteren 12, que também excede os 10%, ehehehe!~
Ah! e não nos podemos esquecer que na actualidade, as Imperial Stout normamelmente passam os 10% e algumas chegam mesmo aos 13 e 14%.
Bem, mas tens é que me explicar a distância que vai do beber ao provar, ehehehe

Abraço

Chela dijo...

Amigo Vitor,
La omissión de la Rochefort 6 fue debido a dos cosas: por un lado a que como no la había tomado yo no reparé en ella, y la segunda porque la emoción de volver a tener una Palm entre mis manos me hizo olvidarlo todo jejejejeje.

Precisamente en todas esas cervezas que mencionas está la clave de la diferencia que para mi hay entre "probar y beber". Probar en este caso concreto se lo llamo a tomar una o dos - siempre son más jejeje- con el propósito de formar una opinión sobre una cerveza en concreto-pero para mi si no te gusta después de la segunda,es que ya no te va a gustar.
Beber se bebe para disfrutar, para deleitarse con una cerveza hasta los límites que cada uno tenga.Cada uno que lo haga con la cerveza o la bebida que quiera,en mi caso lo hago con las cervezas de alta graducación, no las disfruto, salvo excepciones importantes,me saturan.
Haya Salud

Lúpulo Feroz dijo...

Pues pa mi los días que salimos a catar cerveces nunca los definiría como días cualquiera.
Pa güevos los mios que despues de escuchar vuestra opinión sobre la beck´s al llegar tarde a la reunión, tuve las santas narices de pedir una. jejeje.
El presi sigue vivu despues de la cata de aquella maravillosa Hoegaarden, lo que demuestra que esta inmunizau contra ciertes coses.
Como diz un amigu míu, Haiga salú

Chela dijo...

Pués ye verdá que tuvo ñarices que la pidieres pero 4 güevos ven meyor que dos- tendría que decir güeyos, pero tampoco queda tan mal jejejeje- y la to opinión yera necesaria pa contrastar la calidá de aquella cerveza.
Al presi tengo miéu que-y deas trilita mezclá con Bass y un gotu brúgal y que al día siguiente vaya a trabayar tan tranquilu. Quini ye un corazón d'oro pero el presi ye corazón, "estógamo" e intesinu de platinu jejejejejeje

Vic dijo...

Amigo Chela

E já que falas na Palm, hoje bebi uma cerveja que imagino gostarias muito: uma Brugse Zot, muito loira e incorpada, com uma gaseificação agradável, e uma espuma linda. O raio da cerveja parece que canta no copo.
É uma das minhas preferidas dentro do estilo, e tenho pena que tenha sido a última que restava porque agora vai passar muito tempo até conseguir mais.
Aconselho-ta

Um abraço

Chela dijo...

Apunto la Zot como cerveza a proba.Hace tiempo que es la única cerveza hecha en Brugges(Brujas) y siempre tuve ganas de probarla.Ahora empezaré a buscarla por las tiendas ya que no me parece que sea posible encontrarla en los bares y cervecerías.¿Sabes si en los supermercados Portugueses se puede encontrar?

"Obrigado pelo consello" un abrazu.

Vic dijo...

Amigo Chela

Em Portugal, nem cheiro da Zot. Por isso dizia que me tinha despediudo dela com muita lástima. Mas espero encontrá-la quando passar por Barcelona, pois já vi que faz parte da carta da maison Belge
Um abraço