sábado, agosto 19, 2006

Campos de Castiella I

Durante el descansu estival per tierres salmantines y portugueses decidimosnos a probar ldellos viñacos de esta dura tierra castellana enllena de contrastes. Topeme con tantes coses interesantes que tengo que ir per partes. Esta primera entrada quiero dedicáilu una buena charra que ye tamién  medio portuguesa,  y que fizome de "cicerone" y guía enoturística por los dos llaos de la "Raia". Beijos muitos

Tipo de vino:
Tinto.
Zona geográfica: Castilla y León.
VCPO:
Vino de los Arribes del Duero
Tipo de uva: Rufete y Juan García
Bodega: Bodegas Arribes del Duero coop., Corporario, Salamanca.
.

¿ÓNDE? Na cafetería Bambú. C/Prior 4 bajo. www.cafeteriabambu.com.
Los meyores pinchos y el serviciu más competente de tóo Salamanca. Esti vinu ye sabrosu y duru al principiu, como la tierra y el riu que lu arrodia, pero faese buenu  un tiempu, siendo el acompañamientu ideal de los pinchos de Chanfaina ( arroz caldosu con corderu y cominos típicu de Salamanca), de los pinchos morunos,de les tostes de variedaes infinites o de les famoses "patatas meneás"( platu tradicional  compuestu de patates, lloréu, torreznos y pimentón)que puedes degustar n'esti gran llocal. Qué tarde-noches pasamos allí dando gustu al cuerpu y al alma. Nun vos lo perdáis!!!!!!!

7 comentarios:

Guaje Merucu dijo...

Ese Bambú Chela, hay que repetir...

Chela dijo...

YA hay fecha, noviembre 2006, cumpleaños de primer viaxe nordaka jejejejje
cuando vienes al norte?

Guaje Merucu dijo...

El sábado pa Uviéu.
Noviembre puede ser buena fecha, jeje.

Anónimo dijo...

Habrá un análisis de cerveces y vinos asturianos?Merecerá la pena?
fdo. Suarón el curiosu

Chela dijo...

Habrá más adelantre,
ya caté algún y quedame probar un par d'ellos pa poder opinar...pero calma que habrá patria jejejej

gorki75 dijo...

Nos arribes esos tuvieron mios padres hai bien poco, y presto-yos abondo. Polo visto tienenlo muy bien montao pal turismo, organizan unes rutes en barca y dante de beber vino na travesía.

Chela dijo...

Ye una zona semi-salvaje que tien bastante interés. Cómo en casi tó n'esta vida, la globalización tamien llega en forma de agroturismo. La verdá sea dicha que nun yos queda otra porque el cuidar oveyes y arar la tierra ya nun lo quier facer ni dios, y la mocedá emigra pa zamora, salamanca,Braga o Lisboa...
Mola muncho andar cruzando la raya, y viendo les diferencies y les similitudes entre los pueblos lusos y los hispánicos jejeje