"Estella, la bella; Pamplona, la bona;
Olite y Tafalla, la flor de Navarra" (Anónimu del s XIV ( y digo yo que Tudela tamién existe).
Olite y Tafalla, la flor de Navarra" (Anónimu del s XIV ( y digo yo que Tudela tamién existe).
Como lo prometío ye deuda y tamos n'época propicia pal tema la entrada d'esta selmana ye un Especial Vinos de Navarra. Espero que vos aprovechi y vos allegre compañer@s Asturtudelan@s (a los de aquí y a los d'ellí )
La Garnacha ye la uva per escellencia, apegada e esi terruñu y productora de los caralterísticos vinos Rosados de la tierra navarrica. Sin embargu, en los últimos años plantaronse muches hectáries de dellos tipos d’uva diferente, a saber, merlot, cabernet, tempranillo, y, sorpresivamente pudo comprobase que mecigallaes con la garnacha dan unos vinos ricos, plenos y muy gustosos. Como cosa curiosa decir que la tradición n¡estos tipos de vinos rosaos ye que se faigan pol métodu del ”sangrado”. Esti métodu consiste en dexar el mostu macerar unes hores con los pellellos pa que tome la collor y lluego decantalo per gravedad, non per prensa. Dizse entós que el mostu "sangra", solu, sacando la llágrima, pa fermentar depués a una temperatura controlada y enxamás superiore a los 18º.
N'eles últimes temporaes, posiblemente pa llevar la contraria a tóos los que agora vacilen de vinu y falen al sabor de la boca cantando les alabances del tinto, tamos recuperando la sana costumbre de “tomar un vasu”(como decimos en mio pueblu a eso de “chatear”) de rosado cuando se tercia. Erróneamente siempre pido clarete, y l’utru dia entereme que clarete sólo ye un tipu de vinu rosáu de la zona de Lleón, otru de la de Rioxa y el correspondiente “Claret” francés. El resto son rosaos y el rosado va xuníu desde fae cientos d'años a la Tierra Navarra. Quiero aprovechar pa reivindicalu. el vinu digo, ya que el rosado como tal ye un vinu que ta abocau a desaparecer a causa de les modes ( Veásae lo que ta pasando xon Los Cigales, de Valladolid) y ye una pena porque n’utru tiempu yera el vinu preferíude la xente que sabía, la xente llano del pueblu. A ver si d'algún lu pon de moda y nun lu perdemos anque como bien dicen Los Berrones “ Son otros tiempos, cambia la xente, hoy la que manda ye la televisión”.
Dexovos con 4 vinos,( 3 fechos con 100% garnacha y unu con amestau de garnacha y tempranillu) ¡¡¡¡¡¡¡qué vos presten!!!!!!
GRAN FEUDO 2005

Bodega: Julian Chivite
Zona: D.O. Navarra
Tipo de Uva: 100% Garnacha
Temperatura de consumo: 8-
Maridaje:
PRINCIPE DE VIANA
Añada: 2005

Zona: D.O.: Navarra
Subzona: Murchante,Ribera Baja
Bodega: Príncipe de Viana
Tipo de uva:100% Garnacha.
Esti ye un vinu d’esos que pues atopar en casi toles cartes de tolos bares del mundu ibéricu, si lo ves, nun lo dubies y pídelu. Pa mi gusto ye “muy afresau” y pierde la acidez muy rápido pero tengo que recordar una comedia con él a la fuercia: Habíemos acabao de atropar un prau en Carrio y depués de duchamos fuimos los tres collacios mios y yo a pinchar algo a la Pola ya que teníamoslo merecío por tóo lo que habíemos trabayao. Nun se porqué, pero pedimos tortiella y chorizos a la sidra, calamares, quesu… y una botella de Principe de Viana (el republicanismo nun entiende de cuestiones epicuries), la cocinera tardaba en facer la tortiella asi que trasegada la primera botella pedimos una segunda, entre rises, voces y cancios llegó la comida y nun tardemos ni mediu minutu en pedir una tercera botella. Al final acabemos cantando’l Chalaneru y dando positivu en los controles de toles moces de Llaviana.( usease que pasaron de nos jejeje).
SIRGUN ROSADO
Añada:2005
Zona: D.O Navarra
Bodega: Cooperativa San miguel
Tipo de Uva: 85% garnacha, 15 % tempranillo
Subzona: Baja Montaña

Zona: D.O Navarra
Bodega: Cooperativa San miguel
Tipo de Uva: 85% garnacha, 15 % tempranillo
Subzona: Baja Montaña
HOMENAJE 2005
D.O.: Navarra
Bodega: Marco Real
Cosecha: 2005
Tipo de uva: 100% garnacha
A vegaes col vinu dexome llevar más, pol continente que pol conteníu, pela vista que pela razón y por eso acabé pagando los 3.60 europeos que val esti "Homenaxe", o la botella ya que aún siendo un vinu correutu debo decir que empalaga muncho y acaba siendo'l más floju de toos los tastiaos. Na Ruta los vinos ta en muchos chigres pero hay que deciyos que lu cuiren un pocu, porque tienenlu muy ferruñentu ( oxidado pa los de la Logse) De toles maneres tamien lu tastiamos con la paellina dominguera que mos ficieron de recibimientu en Salamanca selmanes depués ( Gracies xente bona, quiersevos) y súpomos a gloria.

Bodega: Marco Real
Cosecha: 2005
Tipo de uva: 100% garnacha
A vegaes col vinu dexome llevar más, pol continente que pol conteníu, pela vista que pela razón y por eso acabé pagando los 3.60 europeos que val esti "Homenaxe", o la botella ya que aún siendo un vinu correutu debo decir que empalaga muncho y acaba siendo'l más floju de toos los tastiaos. Na Ruta los vinos ta en muchos chigres pero hay que deciyos que lu cuiren un pocu, porque tienenlu muy ferruñentu ( oxidado pa los de la Logse) De toles maneres tamien lu tastiamos con la paellina dominguera que mos ficieron de recibimientu en Salamanca selmanes depués ( Gracies xente bona, quiersevos) y súpomos a gloria.
3 comentarios:
No concocía el Sirgún ese... habrá que probarlo. El Gran Feudo es bueno, desde luego, aunque el que yo probaba cuando curré allí era el Tinto Gran Reserva, directamente salido del barril... mmm... Para mí el mejor rosado es el "Malon de Echaide" de Bodegas del romero en Cascante. sobre todo la última cosecha y la del 2003. http://www.bodegasdelromero.com/.
Voy a vivir a unos 2 km de las Bodegas Príncipe de Viana, en Murchante, o sea que probaré ese rosado. De esa bodega tiene mucha fama el Chardonnay (si se escribe así) y el tinto (del 2004) me pareció cojonudo. Jorgetto lo probó cuando estuvo aquí, una botella que pillamos en el super...
Lo pero que puedes hacerle a un navarro es hablarle del Rioja... dicen que es puro marketing... Yo no tengo ni idea, pero los de aquí me gustan casi todos... Gran reportaje Chelas...
Alegrome que vaya s a vivir cerca de murchante porque asina podrás traer vino y cuando vayamos a visitate podremos dir a les bodegues jejejeje.
Verdaderamente el rioja tien muchísimo de marketing y mientres más zones pruebo más me doy cuenta d'ello. Pasa lo mismo en la D.O Ribera Duero. Aunque no en toda. Sin embargo hay una zona de Rioja que sigue produciendo una calidá insuperable de vinos, la de la rioja alavesa. Ye la mio zona vinícola favorita de llargo.Oyón, Labastida, Laguardia... siguen haciendo vinos de lo mejor.
Nun conozco el Malón de Echaide, voy a ver la páxina. Haiga salú
De todas formas, ya te llevaré una botella cuando vaya en verano...
Publicar un comentario