miércoles, marzo 31, 2010
Vasos Vacíos
lunes, marzo 22, 2010
N'el mio Nome Non/No en mi Nombre/Not in my Name
Nos enllaces que siguen toparéis información interesante sobre el desengolvimientu de estes idees//En los enlaces siguientes encontraréis información sobre el desarrollo de estas ideas//You can find more info about theses ideas in the following links:
Manifiesto Laico en España
International Manifesto of Laicity
Actu d'Apostasía
Caberamente decir que Delantre de como tan arrivando les coses ultimamente con esta iglesia equí vos dexo dos películes que tienen muncho que decir alrodiu d'esti tema//Para finalizar y viendo como se están desarrollando los acontecimientos con esta iglesia ultimamente os dejo dos películas que tienen mucho que decir acerca de este tema//Last but not least, after the last news affecting the ongoing of this church, here are two highly recommended films dealing with this matter.
Los Niños de San Judas
Camino
Haya Salud
P.S.+Gracies/Gracias/Many Thanks al grupo Facebook Apostasía por las imágenes. Un Saludo apostata!!!

lunes, marzo 01, 2010
La Ronda #21: Alabanzas Apresuradas

Este mes, los amigos de Hipos Urinatum se encargan generosamente de invitarnos a La Ronda, en su edición número 21 con la siguiente propuesta: ¿Alguna vez habéis probado alguna cerveza por primera vez, que en el momento os pareciese una casi completa perfección, a la que más adelante hayáis dado una segunda cata y vuestros pareceres ante esta cerveza hayan disminuído sustancialmente? No me refiero a que la segunda vez os parezca una mala cerveza, sino que no haya llegado a los niveles épicos que alcanzó en vuestro primer paladeo, cuando incluso os atrevisteis a ponerla en vuestro top 5 personal.
Me gusta el tema, va intrinsecamente relacionado con la memoria y mirar la vista atrás es bueno para recordar y ver las bases de los orígenes de las cosas. A mi esto me pasó muchas veces, pero creo que es algo razonable y que va ligado al hecho de crecer y de evolucionar. Los gustos son subjetivos pero también es verdad que van cambiando con la edad.El tener otros puntos de referencia, el ir probando diferentes sabores y olores, influyen definitivamente. Me suele pasar en general con las cervezas belgas, que en su día creo fueron las que más nos sorprendieron a todos, aunque nunca fui persona de ser muy impresionable, presentadas con un empaque atractivo y envueltas en leyendas sobre números, variedades de estílos y monjes hacedores de elixires. Sin embargo vas viendo que poco a poco todo eso se diluye precisamente en eso, en leyenda, en envoltorio y que en realidad ni son tantos los estílos ni lo son las variedades-aunque si las cerveceras y las cervezas, y que, desde mi punto de vista, son tremendamente aburridas y la mayoria se parecen unas a otras hasta la saciedad, con lo que no dejan mucho margen para la sorpresa o la improvisación.
Tras esta visión general vamos a dar nombres concretos, porque elegir uno sólo sería injusto para con el resto. En cerveza española, sin duda Voll damm, me sigue gustando, no nos equivoquemos, y la tomo con gusto pero ya no es para mí aquel cervezón del que podía tomar siete en una tarde sin inmutarme( más allá de la borrachera claro jeje). Hoy en día me satura en acidez y el alcohol, con lo que ya no es lo mismo. En cerveza belga, son muchas y creo que Grimbergen se llevaría el honor-aunque sigo pensando que en el Titanic del Milán sigue teniendo la mejor de Barril que yo probé. Las Trapenses no se salvan tampoco y para mi La trappe dubbel***, se lleva la palma, me encantó poder disfrutar de una trapense de barril en la península, y quizás este lujo no me dejó ver más allá. Satura por todos los lados que la pruebes. Boddinton's es la cerveza inglesa que cambió absolutamente para mí. Recuerdo las alegrías primeras, recuerdo la felicidad de verla en España, hasta en las estanterías del super Valenciano las vendía. Qué lujo, pensaba, siendo fanático de la cerveza caliente y sin gas-como me dijo una persona hace poco jejeje, como soy. Sin embargo ahora, para mi, y tras probarla de nuevo en Londres hace unos meses, es intomable, simplona y aburrida, aunque en el caso de Boddingtons el problema viene por el cambio de direcciones, los cierres de fábricas y la mano de los holandesones, aunque esto no sea más quizás que una disculpa que quiero poner para justificarme jejeje.Pr último añadir que Con Newcastle Brown ale, me pasó algo parecido, de admiración absoluta a dolor de cabeza por culpa del caramelo y el conservante, sólo hay 5 cervezas, y eso hace que para mí se vean las cosas de manera diferente.
Creo que estas son las cervezas que más han cambiado para mi, o mejor dicho, y para ser justo con ellas, las cervezas a las que más ha afectado el cambio de mis gustos a la hora de acercarme a la cerveza en general. Muchas gracias a los amigos de Hipos Urinatum por invitar a esta Ronda# 21 y espero sepan disculpar mi tardanza. Haya Salud.
*** Esta línea fue cambiada gracias al comentario de Belgófila en proceso de cambio quien hizo la observación pertinente sobre el origen de La Trappe. La pasión ciega a la hora de escribir sobre las decepciones cerveceras me hizo olvidar el detalle de la Abadía de Königshoeven, a los cuales por otro lado admiro por seguir luchando contra viento y marea para hacer sus cervezas. "Nobody's perfect", que decían en Con faldas y a lo loco, o como dicen en mi pueblo:" a la mejor puta se le escapa un pedo"